top of page

DIRECTORES PRINCIPALES

MARTIN SCORSESE

Ciudad de Nueva York,Nueva York, Estados Unidos
17 de noviembre de 1942
(72 años)

 

OSCAR,mejor director.

2006: The Departed

Globos de Oro, mejor director
2011 :Hugo
2006 :The Departed
2002 :Gangs of New York
Premios BAFTA,mejor director

1990 Goodfellas
Mejor guion adaptado
1990 :Goodfellas
BAFTA Honorífico
2012 Premio a la Trayectoria Profesional

Festival de Cannes Palma de Oro

1976; Taxi Driver
Mejor director
1985: After Hours

 

Las obras de Scorsese abordan principalmente los temas de la vida italo-estadounidense , los conceptos de culpa y redención ,así como la corrupción y la violencia endémica en la sociedad estadounidense. Le gusta mucho la música, mundo al que ha dedicado alguna de sus películas (No Direction Home sobre Bob Dylan y Shine a Light, sobre los Rolling Stones). Scorsese es ampliamente considerado como uno de los directores más influyentes de su generación.

 

.

RAJMUND ROMAND POLANSKI

 París, Francia
18 de agosto de 1933

(81 años)

 

OSCAR,mejor director

2002 El pianista

Globos de Oro,mejor director
1974 Chinatown
-Mejor película en lengua no inglesa
1979 Tess

Premios BAFTA,mejor película
2002 El pianista
Mejor director
1974: Chinatown
2002: El pianista

Festival de Cannes, Palma de Oro
2002: El pianista

Premios GoyaMejor película europea
2002: El pianista

 

Dos años antes de que comenzara la Segunda Guerra Mundial, la familia de Roman Polanski regresó a Polonia desde Francia. Tiempo después, el director haría el viaje contrario para alejarse de un pasado que incluía la reclusión de sus padres en un campo de concentración. El cine en Polonia pasaba entonces necesariamente por la propaganda alemana, pero aún así el joven Polanski aprovechó aquellas lecciones, que le hicieron decantarse definitivamente por su vocación de cineasta. En los años cincuenta, primero apareciendo como actor en algunas películas y después estudiando en la escuela de Lodz, Polanski se fue iniciando poco a poco en el cortometraje. Allí estaban ya los rasgos de su futuro cine: el humor negro y el lado más surrealista de las relaciones humanas.

 

.

© 2015, Apreciación Cinematografica Universidad de Medellín.

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-vimeo
bottom of page